martes, 26 de septiembre de 2023

Un informe de Goldman Sachs estima que la IA podría reemplazar hasta 300 millones de trabajadores

Dos tercios de los empleos en los Estados Unidos y Europa son vulnerables a algún grado de automatización de la Inteligencia Artificial, según un informe.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

La inteligencia artificial (IA) podría causar una «interrupción significativa» en el mercado laboral y poner en peligro millones de empleos en todo el mundo, si está a la altura de su potencial, afirmó Goldman Sachs.

La IA generativa como ChatGPT podría reemplazar hasta 300 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo, según estimaciones compartidas en un informe publicado por el banco de inversión el domingo. La tecnología, que puede crear de forma independiente nuevo material, representa «un gran avance con efectos macroeconómicos potencialmente grandes», argumentó Goldman Sachs.

Aproximadamente dos tercios de los empleos en los Estados Unidos y Europa están expuestos a «algún grado de automatización de la IA», mientras que la IA generativa podría usarse como sustituto de una cuarta parte de los empleos actuales.

«A pesar de la incertidumbre significativa en torno al potencial de la IA generativa, su capacidad para generar contenido que es indistinguible de la producción creada por humanos y para romper las barreras de comunicación entre humanos y máquinas refleja un gran avance con efectos macroeconómicos potencialmente grandes». Dijo Goldman Sachs.

Al mismo tiempo, el informe afirma que la mayoría de las industrias solo están «parcialmente expuestas a la automatización», lo que hace más probable que sean «complementadas en lugar de sustituidas por la IA». Alrededor del 7% de los puestos en los Estados Unidos podrían ser reemplazados por IA, con un 63% complementado por la tecnología innovadora y un 30% no afectado por ella, según las estimaciones.

Goldman Sachs también afirmó que históricamente las posiciones que fueron desplazadas por la automatización fueron compensadas por la creación de nuevos empleos y ocupaciones, aumentando el valor de los bienes y servicios.

«La combinación de ahorros significativos en los costos laborales, la creación de nuevos empleos y una mayor productividad para los trabajadores no desplazados plantea la posibilidad de un auge de la productividad que aumente sustancialmente el crecimiento económico», dijo el informe.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Según Goldman Sachs, la adopción generalizada de la IA podría eventualmente aumentar el PIB mundial anual en un 7%.

Compartir noticia en:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en