El ex primer ministro británico Tony Blair predijo que las futuras vacunas requerirán «múltiples inyecciones» y pidió una «infraestructura digital» para saber «quién ha sido vacunado y quién no».
El ex primer ministro británico Tony Blair dice que «algunas de las vacunas que vendrán en la línea serán inyecciones múltiples», por lo que se necesita una infraestructura digital para saber «quién ha sido vacunado y quién no».
Durante el panel de discusión del globalista Foro Económico Mundial (FEM), «100 días para superar la próxima pandemia», Blair dijo que «se necesitan los datos, se necesita saber quién ha sido vacunado y quién no. Algunas de las vacunas que vendrán en la línea serán inyecciones múltiples».
Blair destacó la importancia de establecer una «infraestructura digital adecuada» para estar preparados para futuras pandemias. «Este problema tiene que ver con la tecnología y la infraestructura digital. Solo quiero enfatizar lo importante que creo que es eso».
«La digitalización en la atención médica es uno de los grandes cambios de juego», declaró Blair, y agregó que «deberíamos ayudar a los países a desarrollar estas infraestructuras, que necesitarán con estas nuevas vacunas».
El tema del panel de discusión fue cómo llevar una vacuna al mercado dentro de los 100 días posteriores a la futura pandemia. El CEO de Pfizer, Albert Bourla, fue otra figura prominente que participó en la sesión.
Tanto Bourla como Blair destacaron la importancia de que los científicos, las compañías farmacéuticas y los reguladores farmacéuticos (FDA, EMA, etc.) trabajen en estrecha colaboración para acelerar el proceso de comercialización de una vacuna.
El CEO de Pfizer dijo que trabajar junto con los reguladores «fue magníficamente bien» durante el desarrollo de su inyección de ARNm Covid.
La estrecha colaboración entre las grandes farmacéuticas y los reguladores que se supone que deben examinar los productos médicos puede ser motivo de preocupación, ya que hay evidencia de una posible colusión entre los productores y los reguladores de los productos farmacéuticos.
Por ejemplo, el ex comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) Scott Gottlieb se unió a la junta directiva de Pfizer en 2019, solo unos meses después de que terminara su período como jefe de la FDA.
Los llamados «archivos de Twitter« han revelado que Gottlieb presionó a Twitter para que censurara información verdadera sobre las vacunas Covid, un producto del que se beneficia su compañía, Pfizer.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Tony Blair, uno de los defensores más destacados de un estado de seguridad biomédica, pidió identificaciones digitales para rastrear el «estado de la enfermedad» de las personas durante la llamada emergencia COVID.