jueves, 21 de septiembre de 2023

Seymour Hersh: Solo 6 de las 8 bombas plantadas por EEUU bajo los oleoductos de Nord Stream fueron detonadas

El periodista de investigación ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, dijo el martes que solo seis de las ocho bombas plantadas bajo los oleoductos Nord Stream explotaron cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pospuso la operación especial y las bombas estuvieron bajo el agua durante demasiado tiempo.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: SputnikNews

La semana pasada, Hersh publicó un informe que decía que los buzos de la Marina de los Estados Unidos durante los ejercicios Baltops de la OTAN en el verano de 2022 plantaron explosivos para destruir los oleoductos Nord Stream, que Noruega activó tres meses después. Según el informe, Biden decidió sabotear los Nord Streams después de más de nueve meses de discusiones secretas con el equipo de seguridad nacional.

«Era la historia que quería contar. A fines de septiembre de 2022, ocho bombas iban a explotar frente a la isla de Bornholm en el Mar Báltico, y seis de ellas explotaron», dijo Hersh en una entrevista con el periódico alemán Berliner Zeitung, citando una fuente anónima.

Agregó que las dos bombas no explotaron ya que pasaron demasiado tiempo bajo el agua porque Biden pospuso la operación especial sobre la destrucción de los oleoductos.

El periodista dijo que Biden no tenía un plan elaborado para la voladura de oleoductos durante el mérito con el canciller alemán Olaf Scholz en febrero de 2022.

«Nosotros, los estadounidenses, no teníamos un plan elaborado en ese momento, pero sabíamos que teníamos la oportunidad de implementarlo», dijo Hersh, refiriéndose a enero-febrero de 2022.

Dijo que estaba claro para el equipo de la Casa Blanca que podían volar los oleoductos usando un explosivo «increíblemente poderoso» llamado C4, y agregó que la detonación podría ser controlada de forma remota por instrumentos hidroacústicos submarinos. A principios de enero, según Hersh, la opción fue reportada a la Casa Blanca, y dos o tres semanas después, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, dijo que Washington «podría hacerlo».

La operación fue de alto secreto, y el presidente no debería haberle dicho a nadie sobre las capacidades de Estados Unidos, pero «le gusta hablar y a veces dice cosas que no debería decir», dijo Hersh a los medios, y agregó que Scholz en ese momento no encontró nada que objetar y se expresó muy «vagamente».

Además, el periodista agregó que Biden decidió continuar con la operación por temor a que Alemania pudiera levantar las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar especial en Ucrania.

«Creo que la razón de esta decisión fue que la guerra no iba bien para Occidente, y tenían miedo del próximo invierno. Nord Stream 2 fue suspendido por la propia Alemania, no por sanciones internacionales, y Estados Unidos temía que Alemania levantara las sanciones debido al frío invierno», dijo Hersh, alegando que «Biden decidió dejar que los alemanes se congelaran este invierno. El presidente de los Estados Unidos preferiría congelar a Alemania que que Alemania posiblemente deje de apoyar a Ucrania».

El gobierno de Estados Unidos ha negado repetidamente su participación en la voladura de los oleoductos rusos, mientras que el gobierno ruso ha dicho que Estados Unidos debería explicarse y que se debe emprender una investigación abierta sobre la explosión.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


El 26 de septiembre de 2022, tres de las cuatro cadenas de los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 fueron dañadas después de una explosión submarina.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en