miércoles, 7 de junio de 2023

Se proyecta que India se convierta en una de las tres principales economías mundiales

Se espera que el país supere a Japón y Alemania para 2030, dicen los analistas
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

Se prevé que India se convierta en la tercera economía más grande del mundo para fines de la década, detrás de EE. UU. y China, informó CNBC esta semana citando pronósticos de dos instituciones importantes.

La perspectiva de S&P Global se basa en un pronóstico de que el crecimiento del producto interno bruto nominal promediará 6.3% hasta 2030, mientras que Morgan Stanley espera que el PIB de India se duplique con creces con respecto a los niveles actuales para 2031.

“India cuenta con las condiciones para un auge económico impulsado por la deslocalización, la inversión en fabricación, la transición energética y la infraestructura digital avanzada del país”, escribieron los analistas de Morgan Stanley en el informe. «Estos impulsores harán de [India] la tercera economía y mercado de valores más grande del mundo antes de que finalice la década».

La nación del sur de Asia registró un crecimiento interanual del 6,3 % en el trimestre de julio a septiembre, mientras que el trimestre de abril a junio se caracterizó por un fuerte crecimiento del 13,5 % en comparación con el año anterior. La expansión se vio impulsada por una fuerte demanda interna en el sector de servicios. El crecimiento interanual informado en los tres meses hasta junio de 2021 ascendió a un récord del 20,1%.

Según analistas de S&P, la economía india seguirá creciendo gracias a la política de liberalización comercial y financiera, la reforma del mercado laboral y la inversión en infraestructura y capital humano.

Los expertos destacaron el impulso del gobierno para convertirse en un centro para inversores extranjeros y una potencia manufacturera, y dijeron que una herramienta importante para alcanzar ese objetivo es el Esquema de incentivos vinculados a la producción (PLIS), destinado a impulsar la fabricación y las exportaciones. El programa se introdujo en 2020 y ofrece incentivos a inversores nacionales y extranjeros en forma de devoluciones de impuestos y autorización de licencias, entre otros estímulos.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


“Es muy probable que el gobierno esté apostando por PLIS como una herramienta para hacer que la economía india esté más impulsada por las exportaciones y más interconectada en las cadenas de suministro globales”, dice el informe de S&P.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en