El ministro de Defensa ruso ha compartido preocupaciones con su homólogo francés sobre una posible provocación ucraniana que implica el uso de una «bomba sucia».
Según el Ministerio de Defensa ruso, Sergey Shoigu y Sebastien Lecornu hablaron por teléfono el domingo, discutiendo «la situación en Ucrania, que está virando constantemente hacia una mayor escalada incontrolada».
Shoigu, en una aparente referencia a informes anteriores de los medios, expresó su preocupación por una «posible provocación ucraniana» que podría implicar el uso de una «bomba sucia».
Más temprano el domingo, RIA Novosti citó «fuentes en diferentes países, incluida Ucrania», diciendo que Kiev se está preparando para detonar «una bomba sucia o un arma nuclear de bajo rendimiento» en su propio territorio. Según la agencia de noticias rusa, el objetivo sería acusar a Moscú de usar armas de destrucción masiva en una estratagema para «lanzar una poderosa campaña antirrusa».
El informe afirmó que dos instituciones ucranianas ya han sido encargadas de fabricar una «bomba sucia», con el trabajo ahora en «las etapas finales». Mientras tanto, la administración del presidente ucraniano Vladimir Zelensky está involucrada en conversaciones entre bastidores con funcionarios británicos en un intento por asegurar la transferencia de componentes de armas nucleares a Kiev.
Una llamada bomba sucia utiliza un explosivo convencional combinado con material radiactivo. Si bien no podría rivalizar con una ojiva nuclear en términos de potencia, tal dispositivo podría dispersar una nube de radiación a varios kilómetros de la explosión.
Las conversaciones entre Shoigu y Lecornu se producen días después de que el ministro de Defensa ruso tuviera una rara conversación telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. Si bien los detalles de las conversaciones son escasos, se dice que las partes han discutido «cuestiones de seguridad internacional, incluida la situación en Ucrania».
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Francia se ha unido a las sanciones occidentales contra Rusia por el conflicto de Ucrania y ha apoyado a Kiev con varias armas. Sin embargo, el presidente Emmanuel Macron ha instado en numerosas ocasiones a Moscú y Kiev a regresar a las negociaciones de paz, reiterando que el conflicto solo puede resolverse diplomáticamente.