martes, 19 de septiembre de 2023

Revelan que EE.UU usó a un colombiano residente en Moscú para difundir ‘fake news’ sobre Rusia

Una empresa vinculada al Gobierno de Estados Unidos usó al colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, residente en Moscú, para divulgar noticias falsas sobre la operación militar especial de Rusia en Ucrania, informó el Comité de Investigación ruso.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: SputnikNews

«Se tradujo los correos del acusado con otros implicados del caso, ciudadanos de un país sudamericano. Se estableció que trabajaban para la organización Digital Humanity [EEUU] vinculada a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID]», indicó la entidad a Sputnik.

El colombiano, de 40 años, fue detenido en abril de este año por difundir información falsa sobre las Fuerzas Armadas de Rusia, cargo por el que podría ser condenado de entre cinco a diez años de cárcel.

Los investigadores establecieron que Giraldo, entre el 5 de marzo y el 9 de abril, gestionaba una ‘granja de bots’ con varios teléfonos ocultos en un centro comercial de Moscú, desde los cuales se enviaban mensajes falsos sobre la operación militar.

El Comité de Investigación señaló que el colombiano integraba un grupo organizado que era dirigida desde el extranjero y recibía dinero por su «trabajo».

«Se descubrió toda la cadena de financiación del grupo delictivo, que también usaban criptomonedas», subrayó la institución.

Según la investigación, este mismo grupo de personas estuvo involucrado en una campaña similar con el fin de hacer creer que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

El grupo usó chips de las operadoras telefónicas de Rusia para imitar una injerencia del país en el proceso electoral estadounidense en 2020, detalló la entidad.

«Estos hechos deberán ser evaluados si constituyen un delito contra la seguridad del Estado», apostilló.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


La institución añadió que los otros implicados tienen una orden de búsqueda y captura.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en