miércoles, 27 de septiembre de 2023

Pekín señala a EE.UU. como el principal iniciador e impulsor de la crisis ucraniana

"Si EE.UU. realmente se preocupara por la seguridad del pueblo ucraniano, debería dejar de enviar armas y de beneficiarse con la guerra", señaló la portavoz de la Cancillería china.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTNews

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró este lunes que Washington es el principal responsable del conflicto en Ucrania y denunció los continuos suministros armamentísticos del país norteamericano a Kiev.

«Estados Unidos es el principal iniciador y el principal impulsor de la crisis ucraniana, han estado suministrando continuamente armas pesadas y ofensivas a Ucrania, prolongando el conflicto y haciéndolo más intenso», afirmó Mao Ning.

La vocera señaló que si EE.UU. «realmente se preocupara por las vidas del pueblo ucraniano» y quisiera que el conflicto termine cuanto antes, «debería dejar de enviar armas y de beneficiarse con los combates».

China no aceptará el «chantaje» de EE.UU. contra sus empresas

«EE.UU. necesita promover responsablemente una desescalada temprana y crear un entorno y unas condiciones favorables para las conversaciones de paz», subrayó la diplomática. Al mismo tiempo, Mao calificó de «infundadas» las acusaciones contra Pekín por parte de Washington, que alegó que las empresas estatales chinas estaban proporcionando ayuda militar y financiera a Rusia en el conflicto ucraniano.

«En lugar de reflexionar sobre sus acciones [en Ucrania], la parte estadounidense estaba sembrando paranoia y acusaciones contra China», dijo la portavoz. «No aceptaremos ese chantaje infundado, no nos quedaremos de brazos cruzados viendo como Estados Unidos infringe sin razón los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas», declaró.

Sanciones de EE.UU. contra la tecnología china

A finales del año pasado, el Departamento de Comercio estadounidense agregó 36 empresas en la lista de compañías, a las que se prohíbe suministrar cualquier tecnología estadounidense sin la aprobación de la Casa Blanca, según recoge Bloomberg.

Las nuevas sanciones abarcaron diferentes firmas tecnológicas chinas, entre ellas los fabricantes de chip Yangtze Memory y Shanghai Micro, así como el proveedor de equipos de videovigilancia Hikvision.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


El subsecretario de Comercio para Industria y Seguridad, Alan Estévez, aclaró que su objetivo era restringir la «capacidad de China para aprovechar […] potentes tecnologías comercialmente disponibles para la modernización militar», así como continuar los esfuerzos para «detectar e interrumpir» las acciones de Rusia dirigidas al supuesto intento de usar estas tecnologías en el conflicto ucraniano.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en