Las condiciones de Kiev para el inicio de las conversaciones de paz con Moscú son «poco realistas e inadecuadas», dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, a periodistas en la cumbre del G20. Moscú, sin embargo, no se niega a negociar, agregó.
Lavrov, quien representa a Rusia en la reunión de alto perfil en la isla indonesia de Bali, dijo que tuvo una breve conversación con el presidente francés Emmanuel Macron el martes. Durante este intercambio, el líder francés «confirmó su voluntad de continuar los contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin, para encontrar algunos acuerdos que permitan resolver toda esta situación, como él dijo», dijo Lavrov en un comentario al corresponsal de RT.
«Le recordé [a Macron] que todos los problemas están en el lado ucraniano, que rechaza categóricamente cualquier conversación y presenta condiciones que son invariablemente poco realistas e inadecuadas, considerando la situación», dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
Al comentar sobre el discurso en video del presidente ucraniano Vladimir Zelensky en la cumbre del G20, Lavrov dijo que estaba lleno de «retórica militante, rusófoba y agresiva».
«Solo he llegado a una conclusión de su discurso: que todavía no está escuchando ningún consejo de Occidente», dijo el diplomático ruso.
Lavrov probablemente se refería a informes recientes de que Washington ha estado presionando en privado a Kiev para que abandone su rechazo intransigente al proceso de paz con Moscú. Además, la semana pasada, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, sugirió que una victoria ucraniana podría no ser alcanzable militarmente y que el invierno podría brindar una oportunidad para comenzar las conversaciones con Rusia.
«Hemos confirmado repetidamente, a través de las declaraciones de nuestro presidente, que no rechazamos las negociaciones, si alguien lo hace, es Ucrania. Y cuanto más tiempo se niegue a hablar, más difícil será encontrar un terreno común», declaró Lavrov.
En su discurso en video más temprano el martes, Zelensky dijo a los líderes del G20 que estaba «convencido de que ahora es el momento en que la guerra destructiva rusa debe y puede detenerse».
Al señalar la voluntad de Ucrania de hablar, también declaró que a su país «no se le deben ofrecer compromisos con su soberanía, integridad territorial e independencia» para lograr la paz.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
El secretario de prensa del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el discurso de Zelensky «confirma absolutamente» la falta de voluntad de Kiev para buscar una solución al conflicto en la mesa de negociaciones.