jueves, 21 de septiembre de 2023

Meta es añadida a la lista rusa de organizaciones «extremistas y terroristas»

El organismo de control de monitoreo financiero de Rusia ha ordenado la congelación de todos los activos de Meta
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTNews

El servicio federal de monitoreo financiero de Rusia, Rosfinmonitoring, ha declarado que meta de Mark Zuckerberg, anteriormente conocido como Facebook, es una organización «terrorista y extremista«. La noticia fue confirmada en una actualización en el sitio web del servicio el martes.

Meta Platforms Inc, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, fue etiquetada como una organización extremista en marzo por un decreto del Tribunal Tverskoy de Moscú tras una solicitud de la oficina del Fiscal General de Rusia.

Todas las actividades y servicios de Meta, con la excepción de WhatsApp, han sido prohibidos en Rusia, ya que el gigante tecnológico con sede en Estados Unidos fue acusado de «actividad extremista» por permitir el discurso de odio dirigido a ciudadanos rusos en sus plataformas y negarse a eliminar lo que Moscú consideraba contenido falso sobre el conflicto en Ucrania.

Con la decisión de Rosfinmonitoring, los bancos rusos ahora también están obligados a congelar todos los activos del gigante tecnológico y suspender todos los servicios a las cuentas que le pertenecen o a las personas asociadas con él.

Meta ha negado las acusaciones de permitir la rusofobia en sus plataformas, insistiendo en que la decisión de aliviar las restricciones de discurso de odio contra ciudadanos rusos fue temporal y se implementó solo en ciertas regiones, como Ucrania y Polonia, para que la gente pudiera desahogar su ira por el conflicto. La compañía intentó presentar una apelación de la decisión del tribunal, pero finalmente fue rechazada.

Si bien Facebook e Instagram están oficialmente prohibidos en Rusia e inaccesibles sin una VPN, actualmente no hay castigos para los ciudadanos rusos que usan los servicios o publican contenido legal en ellos.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en