Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, comenzó a despedir personal el miércoles, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el asunto. La empresa anunció que despediría hasta 11.000 empleados.
Las reducciones forman parte del primer gran esfuerzo para reducir costos desde la fundación de Facebook en 2004. La drástica medida sigue a una fuerte desaceleración en los ingresos por publicidad digital y ganancias decepcionantes para la empresa.
Las fuentes no identificadas dijeron a los medios que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, había admitido su responsabilidad por los problemas y les dijo a los ejecutivos el martes que los problemas que enfrenta el grupo “recaen sobre mí”.
Según un informe separado de Insider, las reducciones afectarán a alrededor del 10% de la empresa, que empleaba a más de 87.000 personas al 30 de septiembre.
En septiembre, Zuckerberg advirtió a los empleados que Meta tenía la intención de reducir sus gastos y reestructurar sus equipos.
“Obviamente, este es un modo diferente al que estamos acostumbrados a operar”, dijo Zuckerberg en una sesión de preguntas y respuestas con los empleados en ese momento. “Durante los primeros 18 años de la compañía, básicamente crecimos rápidamente todos los años, y luego, más recientemente, nuestros ingresos se mantuvieron planos o ligeramente bajos por primera vez. Así que tenemos que adaptarnos”.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Los despidos se producen en medio de medidas similares tomadas por rivales tecnológicos. Snap también se está reduciendo, diciendo en agosto que eliminaría el 20% de su fuerza laboral, mientras que Twitter despidió a alrededor del 50% de sus empleados luego de la venta de la compañía a Elon Musk.