Las audiencias públicas sobre el uso de la Ley de Emergencias (EA) revelaron el martes que los organizadores del Convoy de la Libertad, el gobierno federal del primer ministro Justin Trudeau y la policía federal y provincial estaban en la cúspide de un acuerdo para poner fin a la protesta amigablemente antes de que se invocara el acto.
El martes, Brendan Miller, abogado del Freedom Convoy, interrogó al inspector de la policía provincial de Ontario, Marcel Beaudin, durante el período de examen de investigación pública en Ottawa, preguntándole qué pasó con el acuerdo propuesto del 11 de febrero para poner fin pacíficamente a la protesta que redactó junto con la comisionada de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) Brenda Lucki y el entonces viceministro de Seguridad Pública Rob Stewart.
Beaudin testificó que creía que la propuesta estaba «muerta en el agua» y que probablemente no se presentó al gobierno de Trudeau antes de que invocaran el EA, momento en el que Miller declaró que la propuesta fue discutida, pero finalmente fue ignorada por el gobierno federal.
Convoy lawyer Brendan Miller tells the leader of the OPP negotiation team Marcel Beaudin that the negotiation proposal reached by OPP, OPS and RCMP was discussed by Trudeau's cabinet the day that the Emergencies Act was declared.#POEC pic.twitter.com/UGtbE4RZ47
— True North (@TrueNorthCentre) October 25, 2022
Miller preguntó: «¿Sabía que esa reunión fue a las 3:30 pm y que fue con el gabinete y que fue el grupo de respuesta a incidentes de la reunión ejecutiva política y que su propuesta les fue proporcionada?»
Beaudin respondió: «No».
«Lo fue. Les puedo decir eso. Y luego invocaron la Ley de Emergencias», respondió Miller.
Según el memorándum que describía el acuerdo: «El acuerdo sería: abandone la protesta y denuncie la actividad ilegal y será escuchado».
Los organizadores del convoy ya se habían asegurado de que más de cien camiones fueran retirados de las calles residenciales y, según el acuerdo, se comprometieron a sacar sus camiones de Ottawa y continuar negociando con el gobierno.
«La recomendación era esencialmente que la rama política del Gobierno de Canadá aceptaría una reunión con los manifestantes, pero habría ciertas condiciones para eso y tendrían que denunciar cualquier cosa ilegal y salir del centro de Ottawa», dijo Miller.
El hecho de que el acuerdo no haya sido discutido por el Gabinete antes de invocar la EA parece contradecir la legislación de EA en sí, que establece que solo se puede aplicar cuando surge una situación «que no puede tratarse efectivamente bajo ninguna otra ley de Canadá».
Si bien el EA fue finalmente revocado pocos días después de su invocación, mientras tanto, la RCMP y otras fuerzas policiales se desplegaron para eliminar físicamente a los manifestantes pacíficos, mientras que el gobierno de Trudeau también ordenó a las instituciones financieras que congelaran las cuentas bancarias de los involucrados sin una orden judicial.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
La investigación sobre el uso de la ley por parte de Trudeau comenzó el 13 de octubre y finalizará a fines de noviembre con un total de 65 testigos, incluido Trudeau, programados para testificar.