sábado, 23 de septiembre de 2023

Los precios promedio de los productos de PepsiCo aumentan hasta un 17% año tras año

PepsiCo reportó ganancias la mañana de ayer, registrando un aumento del 9% en sus ventas del tercer trimestre y ofreciendo una mayor orientación a medida que sigue aumentando los precios tanto en los snacks como en sus bebidas insignia.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: Tyler Durden (Zero Hedge)

El aumento del 12% que espera de los ingresos orgánicos de todo el año, señalado por el Wall Street Journal ayer, se produce a manos de los precios promedio que aumentaron un asombroso 17% con respecto al año anterior. Los aumentos de precios también han ayudado a la compañía a elevar sus perspectivas de ganancias. Ahora espera un crecimiento de las ganancias por acción del 10% para el año, señala el informe.

El aumento de los precios ha ayudado a compensar una «ligera disminución» en el volumen general de ventas, según el informe. Esto significa que Pepsi está luchando contra la recesión en la que se encuentra el país con más inflación.

También es un claro recordatorio de lo que han sido los aumentos reales de los costos año tras año de los bienes cotidianos para los estadounidenses comunes, a pesar de que el IPC continúa rondando los altos dígitos. Además del aumento de los precios, los consumidores también están lidiando con la contracción, en la que los artículos más caros vienen en envases que contienen menos contenido real de lo que solían ser.

Empresas como Pepsi han estado transmitiendo el creciente costo de las materias primas, el transporte y la mano de obra, dice el informe, recordándonos que la inflación de alimentos en los Estados Unidos es la más alta en 40 años.

Los precios de los comestibles subieron un 13,5% en agosto y esta semana obtendremos los últimos datos del IPC. Si Pepsi es un indicador líder, no parece haber mucho sobre lo que ser optimista …


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en