domingo, 2 de abril de 2023

Los arrecifes de coral no están disminuyendo, revela un nuevo estudio

Un nuevo estudio publicado por la Global Warming Policy Foundation refuta las afirmaciones alarmistas sobre el estado de los arrecifes de coral del mundo...
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: Dr. Benny Peiser

Según el autor del estudio, el eminente científico de arrecifes Peter Ridd, los datos oficiales no muestran signos de ninguna tendencia a largo plazo en la salud de los arrecifes.

De hecho, los mejores registros, para la Gran Barrera de Coral de Australia, sugieren que la cobertura de coral está en niveles récord.

El Dr. Ridd dijo:

«Al público se le dice constantemente que los arrecifes están siendo dañados irreparablemente por el calentamiento global, pero los eventos de blanqueamiento, sobre los cuales hay tanto agorero, son simplemente la respuesta natural de los corales a los cambios en el medio ambiente.

Son una forma de vida extraordinariamente adaptable, y los eventos de blanqueamiento casi siempre son seguidos por una rápida recuperación».

El Dr. Ridd sugiere que en lugar de ser vistos como amenazados por el «cambio climático», los corales deberían ser reconocidos como uno de los organismos con menos probabilidades de sufrir daños en un mundo que se calienta.

«Los corales obtienen energía de una relación simbiótica con varias especies de algas.

Cuando las condiciones ambientales cambian, ellos [los corales] pueden cambiar rápidamente a una especie diferente que se adapte mejor a las nuevas condiciones.

Este cambio de forma significa que la mayoría de los contratiempos que sufran serán de corta duración«.

El Dr. Ridd dice que los verdaderos riesgos reales para los arrecifes provienen de la sobrepesca y la contaminación.

El GWPF invitó a los autores que probablemente disentirían de sus conclusiones a responder a este documento. Ninguno de los autores contactados aceptó esta invitación.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en