viernes, 24 de marzo de 2023

Las autoridades francesas amenazan con una «intervención» por las huelgas

París ha exigido que los sindicatos desbloqueen refinerías y depósitos de combustible sin demora.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

Las autoridades francesas advirtieron el martes que se verán obligadas a intervenir si los trabajadores de la industria energética no ponen fin a sus huelgas «sin demora«.

«La huelga se ha prolongado demasiado y tiene consecuencias. Todavía hay territorios en Francia donde las estaciones de servicio funcionan normalmente, pero la demanda de combustible es alta y crea un problema …

Estoy completamente del lado de nuestros residentes y automovilistas y les digo esto: el gobierno está pidiendo que se levanten todos los bloqueos sin demora, de lo contrario nos veremos obligados a intervenir, en otras palabras, para poner fin a las huelgas nosotros mismos«, dijo el portavoz del gobierno francés, Olivier Veran, en la radio RTL.

Veran agregó que si la situación no mejora «muy rápidamente», el gobierno intervendrá para «reabrir el acceso a los depósitos de combustible y refinerías, y luego requisar al personal apropiado» para reanudar las operaciones.

Los trabajadores de TotalEnergies y Esso France de ExxonMobil han estado en huelga durante más de dos semanas, exigiendo un aumento salarial en medio de la crisis del costo de vida, y una mayor proporción de las sólidas ganancias que ambas compañías han obtenido este año debido al aumento de los precios de la energía.

Los bloqueos en las refinerías y los depósitos de almacenamiento de combustible han provocado escasez de combustible en todo el país. Alrededor del 30% de las estaciones de servicio informaron escasez de al menos un tipo de combustible durante el fin de semana, mientras que los informes de los medios han mostrado largas filas de automóviles formándose en los sitios a medida que la gente entraba en pánico y acudía en masa para llenar sus tanques.

Según Veran, los manifestantes de Esso France ya no tienen «ninguna razón» para ir a la huelga, porque los sindicatos y la dirección de la compañía llegaron a un acuerdo durante las conversaciones salariales del lunes.

La gerencia de TotalEnergies hizo una propuesta el domingo para adelantar las conversaciones salariales inicialmente programadas para mediados de noviembre. Pero el sindicato CGT, al que pertenecen sus trabajadores, ha convocado huelgas continuas hasta que se cumplan las demandas salariales. Veran llamó a esto «excesivo y anormal«.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Estimó que una vez que las refinerías y los depósitos de almacenamiento reanuden sus operaciones, las regiones más afectadas por la escasez de combustible podrán volver al «funcionamiento normal» dentro de 15 días.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Salud (censurada)

Según un informe del Ministerio de Defensa ruso, existe evidencia de que las inyecciones de ARN contra el Covid-19 son un arma de guerra biológica

En un informe militar sobre armas biológicas presentado el 10 de marzo, el Jefe de las Tropas Militares Rusas de Protección Nuclear, Biológica y Química, General Igor Kirillov, citó el trabajo de investigación de Karen Kingston —una analista estadounidense de biotecnología que trabajó con Pfizer—, quien ha demostrado que por definición la inyección Covid-19 de ARNm es un arma de guerra biológica, lo que ha sido respaldado por un ejecutivo de Pfizer quien admitió en enero que la empresa ha llevado a cabo investigaciones de “evolución dirigida” destinadas a obtener ventajas competitivas y aumentar los beneficios. Kirillov dijo que el desarrollo de vacunas de este tipo fue financiado con el presupuesto estadounidense desde 2017 y, cuando fueron comercializados, quedó claro que podían causar el desarrollo de enfermedades secundarias y complicaciones graves como meningitis, shock anafiláctico, infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular.

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en