viernes, 24 de marzo de 2023

La UE establece su compromiso con los confinamientos, pasaportes de vacunas, mandatos de mascarillas y el tratado mundial «jurídicamente vinculante» sobre pandemias

La Unión Europea ha establecido su compromiso con el uso continuo de confinamientos, mandatos de máscaras, pasaportes de vacunas y otras restricciones este invierno para controlar la propagación del COVID-19, y también con la creación de un tratado mundial de pandemias "legalmente vinculante" con una "OMS reforzada en su centro".
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: Will Jones (Daily Sceptic)

El documento, publicado el 2 de septiembre y titulado «Respuesta de la UE al COVID-19: preparación para el otoño y el invierno 2023«, fue elaborado por la Comisión de la UE (el ejecutivo de la UE) y enviado al Parlamento Europeo. Revela cuánto es esclavo de la nueva ortodoxia de bioseguridad el liderazgo de la UE y es un mal augurio para la futura gestión de las enfermedades contagiosas en el bloque y en todo el mundo.

Sobre los confinamientos y otras restricciones, propone un marco de «indicadores clave para evaluar al decidir sobre la reintroducción de medidas no farmacéuticas». Estos indicadores incluyen datos de enfermedades graves y ocupación hospitalaria, y lo que es más importante, se afirma que se relacionan no solo con COVID-19 sino también con la influenza, lo que hace que esto sea potencialmente parte del manejo normal de la enfermedad de invierno, continuando indefinidamente.

Sugiere mandatos de mascarillas como una «primera opción para limitar la transmisión comunitaria», dando preferencia a las mascarillas FFP2.El uso de mascarilla en espacios públicos cerrados, incluido el transporte público, puede ser una primera opción para limitar la transmisión comunitaria. La evidencia reciente muestra que las máscaras faciales FFP2, que están fácilmente disponibles en la UE / EEE, tienen un efecto protector más fuerte que las máscaras médicas o las máscaras de tela en la comunidad. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los Estados miembros que consideren su uso en entornos específicos.

El documento recomienda la imposición preventiva de límites de trabajo desde casa y de reunión antes de cualquier aumento de las infecciones para tratar de evitar la «necesidad de otros más perturbadores, como bloqueos, cierre de negocios y escuelas, recomendaciones de quedarse en casa y restricciones de viaje». Hace hincapié en la necesidad de un «compromiso político» para hacer que los confinamientos y otras medidas funcionen.

Otras medidas, como trabajar desde casa o limitar el tamaño de las reuniones masivas, han demostrado ser efectivas para limitar la transmisión del virus. Cuando se implementan antes de los aumentos en los casos, estas medidas pueden evitar la necesidad de otras más disruptivas, como bloqueos, cierre de negocios y escuelas, recomendaciones de quedarse en casa y restricciones de viaje. El compromiso político y la participación de la comunidad son clave para el éxito y la eficacia de las medidas no farmacéuticas.



El único aspecto bienvenido del documento fue la declaración clara para evitar interrumpir aún más la educación y la vida de los niños, aunque incluso aquí no se descartaron los cierres de escuelas.

La pandemia de COVID-19 ha perturbado la vida de los niños y adolescentes afectando sus rutinas diarias, educación, salud, desarrollo y bienestar general. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los impactos negativos de las interrupciones escolares en la salud y el desarrollo de los niños. La aplicación de medidas en las escuelas debe tener como objetivo mantenerse al mínimo y debe evitarse una mayor pérdida de aprendizaje.

El documento desalienta las restricciones de viaje: la libertad de viajar y la eliminación de las fronteras interiores son un artículo de fe para la UE. Sin embargo, recomienda el uso del Certificado Digital Covid de la UE (es decir, pasaporte de vacunas, aunque también reconoce la inmunidad natural) siempre que las restricciones de viaje sean «necesarias», jactándose de lo ampliamente que ya se usa.

Los Estados miembros pueden hacer uso del certificado digital de la UE Covid en caso de que la situación epidemiológica de este otoño e invierno haga necesario que los países reintroduzcan temporalmente restricciones de viaje. El Reglamento sobre certificados digitales de la UE contra la COVID, que se ha prorrogado hasta junio de 2023, proporciona el marco necesario para gestionar el impacto de las restricciones a la libre circulación y facilitar los viajes. Garantiza que los ciudadanos puedan beneficiarse de certificados interoperables y mutuamente aceptados de vacunación, prueba y recuperación de COVID-19. En principio, los titulares de certificados digitales Covid válidos de la UE no deben estar sujetos a ninguna restricción adicional cuando viajen dentro de la UE.

El certificado digital de la UE Covid ha sido un gran éxito al proporcionar al público una herramienta aceptada y confiable en toda la UE (y en varios terceros países) y para evitar la fragmentación de múltiples sistemas nacionales. A partir del 1 de agosto de 2022, 75 países y territorios de los cinco continentes están conectados al sistema de certificados digitales de la UE (30 Estados miembros de la UE / EEE y 45 países y territorios no pertenecientes a la UE), y varios países más han expresado interés en unirse a la puerta de enlace o ya están participando en discusiones técnicas con la Comisión. Esto convierte al Certificado Digital Covid de la UE en un estándar global.

The EU Digital COVID Certificate system is sufficiently flexible to adapt to the evolution of the COVID-19 response. Possible adaptations to the validity period of certificates issued for the first booster may become necessary in light of further scientific evidence and the evolution of the pandemic.

Lo que esto no menciona, por supuesto, es cualquier justificación para los pases. ¿Cuál es el punto de restringir el viaje de los no vacunados (o no suficientemente vacunados) cuando los vacunados no tienen menos probabilidades de propagar la enfermedad? Esta pregunta clave no se aborda en absoluto.

Sobre la vacunación, el documento proporciona 15 «objetivos», «prioridades» y «acciones» para las estrategias de vacunación contra la COVID-19. Estos incluyen la «prioridad» de fomentar la adopción de la vacuna original (así es, para las cepas extintas de Covid) entre todos los niños y adolescentes elegibles, y un punto de acción para asegurarse de que los médicos de cabecera pasen suficiente tiempo vacunando a las personas (¿no tienen nada más que hacer?). Sugiere administrar refuerzos cada tres meses, lo que implica que son de poca utilidad después de seis meses. También alienta a los gobiernos a contrarrestar la «desinformación» en los medios de comunicación y en línea para garantizar «mensajes claros, consistentes y basados en evidencia que demuestren la seguridad y efectividad continuas de las vacunas COVID-19». Vincula las preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas con «narrativas antioccidentales y anti-UE» y con sitios web que también se salen de la narrativa sobre la guerra de Ucrania. Los puntos de acción de la vacuna incluyen (énfasis mío):

  • Continuar las estrategias nacionales de vacunación contra la COVID-19 utilizando las vacunas actualmente disponibles para reducir las hospitalizaciones, las enfermedades graves y la muerte.
  • Cerrar las brechas de cobertura de vacunación. Mejorar la aceptación de la vacuna del ciclo de vacunación primaria y la primera dosis de refuerzo entre las personas elegibles, incluidos los niños y adolescentes elegibles de acuerdo con los calendarios nacionales de vacunación, sigue siendo una prioridad. Esto es de particular importancia para los grupos de población con mayor riesgo de resultados graves y para los países con tasas de vacunación más bajas.
  • Mantener capacidades de vacunación suficientes, ya sea reactivando los centros de vacunación o utilizando otros recursos, como los médicos generales.
  • Priorizar la administración de una dosis de refuerzo adicional (segunda o posterior) para grupos de población específicos: personas de 60 años o más y personas de cualquier edad con riesgo de enfermedad grave (por ejemplo, personas con comorbilidades subyacentes, personas inmunocomprometidas y mujeres embarazadas). También se debe considerar el aumento del personal de los trabajadores de la salud y del centro de atención a largo plazo. Los refuerzos posteriores podrían administrarse tan pronto como tres meses después del anterior, y se debe dar prioridad a las personas que recibieron su último refuerzo hace más de seis meses.
  • Monitorear de cerca la efectividad y seguridad de las vacunas [nuevas y] adaptadas una vez que comience el despliegue generalizado. Si es necesario, las estrategias nacionales de vacunación deben adaptarse cuando se disponga de más pruebas sobre el rendimiento de estas vacunas.
  • Implementar y, si es posible, coordinar iniciativas y estrategias de comunicación efectivas para promover la aceptación de dosis adicionales de vacunas, y promover la finalización de la serie primaria por aquellos que aún no lo han hecho. Se debe proporcionar información clara sobre la justificación de las recomendaciones y los beneficios del ciclo primario y los refuerzos para diferentes grupos de población, incluidos aquellos que ya tenían la enfermedad.
  • Garantizar que exista la capacidad de actualizar periódicamente la estrategia de comunicación pública, sobre la base de los avances epidemiológicos, los cambios en las percepciones y actitudes del público sobre la pandemia en curso y la vacunación contra la COVID-19, incluida la capacidad de supervisar y responder rápidamente a la información falsa o engañosa.
  • Aumentar la confianza en las vacunas monitoreando y abordando las preguntas y preocupaciones del público, explicando la ciencia detrás de las recomendaciones y desacreditando la desinformación y la desinformación en los principales medios de comunicación y en las redes socialesEs clave contar con mensajes claros, coherentes y basados en pruebas que demuestren la seguridad y eficacia continuas de las vacunas contra la COVID-19. Dirigirse a grupos de población de difícil acceso a través de una comunicación adaptada y recurrir a profesionales de la salud y líderes comunitarios como fuentes confiables de información.
  • Abordar la dimensión política de las campañas de vacilación y desinformación relacionadas con las vacunas y las narrativas antioccidentales y antieuropeas. Los desafíos particulares incluyen canales donde circula desinformación en relación con otras crisis, especialmente la agresión militar rusa contra Ucrania.

El documento refuerza enfáticamente el compromiso de la UE con un nuevo tratado pandémico «legalmente vinculante» con una «OMS reforzada en su centro» y compromete más de quinientos millones de euros (equivalentemente, dólares y libras) para hacerlo realidad.

Por último, la UE considera de vital importancia aprovechar las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y reforzar la arquitectura sanitaria mundial, con una OMS reforzada en su centro. La UE está decidida a ser una fuerza motriz en las negociaciones sobre un nuevo acuerdo internacional jurídicamente vinculante sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias y sobre enmiendas específicas para reforzar el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Estos procesos complementarios son una prioridad para la UE y ofrecen una oportunidad histórica para encontrar soluciones multilaterales a retos comunes, basadas en los principios de solidaridad colectiva, equidad, justicia, inclusión y mayor transparencia. Además, el nuevo Fondo de Intermediarios Financieros (FIF) para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias, al que el Equipo Europa ya ha prometido al menos 588 millones de euros, proporcionará financiación para apoyar la prevención, preparación y respuesta ante pandemias, incluida la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional modificado y el nuevo acuerdo internacional sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias.

El documento también sigue una próxima «estrategia de salud global de la UE» que «proporcionará el marco político con prioridades, gobernanza y herramientas, permitiendo a la UE hablar con una voz influyente y aprovechando al máximo la capacidad del Equipo Europa para proteger y promover la salud a nivel mundial».


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Este es un documento muy inquietante. Para aquellos de nosotros que todavía nos aferramos a las estrategias pandémicas basadas en la evidencia de antes de 2020, basadas solo en mitigar los impactos mediante la expansión de la capacidad de atención médica de emergencia y la búsqueda de tratamientos seguros y efectivos, y no imponer métodos intrusivos, dañinos y no probados para tratar de prevenir la propagación de una enfermedad que de todos modos es inofensiva para la mayoría de las personas, esto es un mal augurio para la dirección actual del viaje en Europa y en todo el mundo.

Compartir noticia en:

3 comentarios

  1. Hola ? Idiotas de la Comisión Europea : os suena eso de inmunidad natural que decíais que la de la vacuna era superior y habéis tenido que reconocer que era FALSO ? Aquí estamos los NO vacunados demostrando que esa kk de pinchazos que tanto recomendáis por orden de Pfizer, Moderna y demás NI son seguros, NI son necesarios. MENTIROSOS !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Salud (censurada)

Según un informe del Ministerio de Defensa ruso, existe evidencia de que las inyecciones de ARN contra el Covid-19 son un arma de guerra biológica

En un informe militar sobre armas biológicas presentado el 10 de marzo, el Jefe de las Tropas Militares Rusas de Protección Nuclear, Biológica y Química, General Igor Kirillov, citó el trabajo de investigación de Karen Kingston —una analista estadounidense de biotecnología que trabajó con Pfizer—, quien ha demostrado que por definición la inyección Covid-19 de ARNm es un arma de guerra biológica, lo que ha sido respaldado por un ejecutivo de Pfizer quien admitió en enero que la empresa ha llevado a cabo investigaciones de “evolución dirigida” destinadas a obtener ventajas competitivas y aumentar los beneficios. Kirillov dijo que el desarrollo de vacunas de este tipo fue financiado con el presupuesto estadounidense desde 2017 y, cuando fueron comercializados, quedó claro que podían causar el desarrollo de enfermedades secundarias y complicaciones graves como meningitis, shock anafiláctico, infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular.

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en