Ya es hora de que la UE abandone sus políticas emocionales sobre Ucrania y comience a hablar sobre el logro de la paz, sugirió el ex presidente francés Nicolas Sarkozy.
En una entrevista con Le Journal du Dimanche el sábado, Sarkozy criticó a Bruselas por su participación en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha incluido amplias sanciones a Moscú, entregas de armas a Kiev y llamados a una solución militar a la crisis.
«La Comisión Europea es principalmente un órgano administrativo. Además, todavía no he entendido bajo qué artículo de los tratados europeos [la presidenta del organismo, Ursula] von der Leyen justifica su competencia en el campo de la compra de armas y la política exterior», dijo.
«Lo único que los europeos están escuchando ahora es que se gastan más y más miles de millones de euros en la compra de armas. Más armas, más muertes, más guerra», agregó el político de 67 años.
La política de la UE con respecto al conflicto en Ucrania está impulsada por «errores de cálculo, exaltación, ira, reacciones superficiales«, y debido a esto «estamos bailando al borde de un volcán», dijo Sarkozy, quien fue presidente de Francia entre 2007 y 2012.
El bloque tenía razón al condenar a Rusia y mostrar solidaridad con Ucrania, pero también necesita ejercer «compostura» y trabajar para evitar la escalada del conflicto, agregó. «Ya es hora de que se tomen iniciativas serias para comenzar a hablar sobre el futuro y la paz».
Sarkozy también criticó al presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, por firmar un decreto a principios de este mes, que oficialmente le hizo «imposible» mantener conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Tal postura equivalía a «exigir un cambio de régimen en Moscú», señaló el veterano político. «Considero que esto es un salto peligroso hacia lo desconocido, aunque es comprensible que sea difícil para el presidente ucraniano hablar con Putin», dijo.
Moscú, que ha invitado repetidamente a Kiev a sentarse a la mesa de negociaciones en los últimos meses, ha culpado a la parte ucraniana de socavar cualquier potencial para una solución pacífica de la crisis. También ha condenado repetidamente las entregas de armas al gobierno de Zelensky por parte de Estados Unidos, la UE, el Reino Unido y algunos otros países, argumentando que no cambiarán el resultado del conflicto, sino que prolongarán la lucha y aumentarán el riesgo de una confrontación directa entre Rusia y la OTAN.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Zelensky estableció previamente las únicas condiciones bajo las cuales las negociaciones con Rusia serían posibles: «Pueden devolvernos nuestro territorio si quieren negociaciones. Deben retirarse de nuestro territorio y dejarnos nuestra tierra dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de 1991. Y luego diremos en qué formato y con quién estamos listos para hablar».