Salud Pública de Canadá publicó un documento que describe el «cambio climático» como la «mayor amenaza que enfrenta la humanidad», lo que demuestra un giro de casi tres años de intensa retórica centrada casi exclusivamente en COVID.
Theresa Tam, directora de salud pública de Canadá, tuiteó el martes: «Hoy, publiqué el #CPHOReport2022. Se trata del cambio climático y las múltiples y en cascada formas en que afecta nuestra salud».
1/5 Why health needs to be at the heart of #ClimateAction.
— Dr. Theresa Tam (@CPHO_Canada) October 25, 2022
Today, I released the #CPHOReport2022. It’s about climate change, and the multiple and cascading ways it impacts our health. #DYK public health can help prevent and reduce these impacts? pic.twitter.com/vrL8L9DmR6
El informe comienza con una cita de Tam que afirma que «debemos aprovechar estas fortalezas para prepararnos mejor y responder a lo que la Organización Mundial de la Salud [OMS] llama la mayor amenaza para la salud de nuestro tiempo».
Tam tiene estrechos vínculos con la OMS y ha estado en un comité asesor de la OMS desde 2018.
El informe alega que los equipos de salud pública «juegan un papel importante en la reducción» de los problemas de salud supuestamente asociados con el cambio climático.
Sin proporcionar una sola cita o nota al pie en todo el documento, el informe alega que «Canadá se está calentando a un ritmo dos veces más rápido que el promedio mundial, mientras que el norte se está calentando de tres a cuatro veces más rápido».
«Las personas y las comunidades pueden enfrentar amenazas múltiples y en cascada al mismo tiempo. Por ejemplo, la exposición a eventos climáticos extremos puede causar lesiones físicas, pero también puede resultar en impactos en la salud mental a largo plazo», continuó el informe.
En un párrafo se afirma que es «desalentador pensar en lo que el cambio climático tiene reservado para nosotros». Sin referirse a ninguna investigación verificada, el informe calificó el supuesto cambio en el clima como «una crisis que exige una respuesta de salud pública» que requiere «que pensemos más allá de la salud humana y prioricemos el bienestar de nuestro medio ambiente».
Las declaraciones de salud pública están en contradicción con lo que una investigación significativa ha dejado claro sobre los efectos del calentamiento, si es que hay alguno, de la manera sugerida por el gobierno de Canadá.
Contrariamente a la afirmación del informe de que las emisiones de carbono son la causa del calentamiento global, se ha establecido que este no es el caso.
En una entrevista con La Gran Época, el geólogo Gregory Wrightstone disipó el mito de que el carbono es la causa del calentamiento.
Refiriéndose a las edades antiguas en el pasado, declaró: «Estaban cultivando cebada en Groenlandia. No puedes cultivar eso ahora».
Dijo que el carbono (CO2) es en realidad una «molécula enormemente beneficiosa» y que la presencia de más CO2 ha llevado a mejores rendimientos de los cultivos y un «enverdecimiento» del mundo.
Uno de esos beneficios de más CO2, dijo, es que «más CO2 significa que se necesita menos agua para los cultivos».
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Agregó que históricamente, cuando terminaría un período de calentamiento, las civilizaciones básicamente colapsarían debido a la falta de rendimiento de los cultivos y un aumento de las enfermedades. Estamos en una posición mucho mejor hoy en día con la tecnología para soportar un enfriamiento, pero en su opinión, el calentamiento es nuestro amigo.