lunes, 29 de mayo de 2023

La inflación en Argentina supera el 100%

El gasto excesivo y la sequía histórica han hecho que los precios en Argentina suban a su nivel más alto en dos décadas
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

La inflación argentina experimentó un enorme aumento interanual a 104,3% en marzo, marcando la tasa anual más alta desde 1991, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) el viernes.

La lectura de la tasa de inflación para el mes llegó al 7,7%, más alta que el pronóstico promedio del 7% entre los analistas encuestados por Bloomberg. Los economistas encuestados por Reuters habían proporcionado una perspectiva más pesimista del 7,1%.

La inflación total para los primeros tres meses del año fue del 21,7%. En febrero, la tasa de inflación alcanzó el 102,5%, lo que significa que el precio de muchos bienes de consumo se ha más que duplicado desde el mismo período del año anterior.

El mayor aumento y la mayor influencia en el índice general provino del costo de la educación, que experimentó un aumento intermensual del 29,1%. El aumento masivo se atribuyó al inicio del año escolar.

La ropa, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, donde el aumento fue causado principalmente por el costo de la carne, los productos lácteos y los huevos, aumentaron un 9,4% y un 9,3% intermensual, respectivamente. Además, debido a un brote de gripe aviar en Argentina, los precios del pollo y los huevos se dispararon más del 25%.

Argentina ha estado entre los países con las tasas de inflación más altas durante varios años consecutivos. Buenos Aires ha tratado durante mucho tiempo de contener la inflación, pero las divisiones han empañado la política económica de la nación. El verano pasado, tres ministros de economía se sucedieron en el espacio de solo cuatro semanas a medida que la crisis económica se profundizaba.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


En diciembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó otros 6.30 millones de dólares de dinero de rescate. Fue el último pago para Argentina en un programa de 44 meses que se espera alcance un total de mil millones de dólares.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en