«Conscientes de que no será posible derrotar militarmente a Rusia, los dirigentes ucranianos siguen recurriendo a acciones criminales para intimidar a los ciudadanos de las nuevas regiones rusas. Las Fuerzas Armadas ucranianas están atacando zonas residenciales, hospitales, lugares donde se reúnen civiles y cometen actos terroristas contra las instalaciones estatales y sociales», declaró Shoigú.
Agregó que «las tropas rusas siguen triturando todas las armas y equipos suministrados a Kiev tanto en las rutas de entrega como en las posiciones de combate». El titular del Ministerio de Defensa subrayó que a pesar de la ayuda militar sin precedentes de los países occidentales, el enemigo está sufriendo importantes pérdidas. En enero, las tropas ucranianas perdieron más de 6.500 soldados, 26 aviones y siete helicópteros.
«Solo en el primer mes de 2023 ascendieron a más de 6.500 soldados, 26 aviones, siete helicópteros, 208 drones, 341 tanques y otros vehículos blindados de combate, y 40 vehículos de combate con lanzacohetes múltiples», detalló.
El empeño de EEUU en prolongar el conflicto
Shoigú alertó del propósito de Estados Unidos y otros países de la OTAN de dilatar el conflicto enviando más armas al régimen ucraniano.
«Estados Unidos y sus aliados intentar prolongar al máximo el conflicto y para ello empiezan a enviar armamento pesado ofensivo e incitan al régimen a apoderarse de nuestro territorio», señaló el ministro.
Shoigú advirtió que los países de la OTAN, de hecho, se involucran en el conflicto, lo que puede llevar a una escalada impredecible de la tensión.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Desde el 24 de febrero de 2022 Rusia lleva a cabo la operación especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación el presidente ruso, Vladímir Putin, lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.