miércoles, 27 de septiembre de 2023

Japón ve un aumento récord en las quiebras corporativas

Más de 3.000 empresas quebraron en abril-septiembre porque las empresas no pagaron las deudas relacionadas con el Covid
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

El número de quiebras corporativas en Japón experimentó un aumento interanual del 6,9% a 3.141 entre abril y septiembre, el primer aumento en tres años, informó Kyodo News el domingo, citando una encuesta realizada por Tokyo Shoko Research.

El aumento se debe a los desafíos que enfrentaron las empresas japonesas para pagar la ayuda financiera del gobierno que habían recibido en respuesta a la pandemia, dijo la compañía de investigación crediticia.

Los analistas agregaron que los casos de insolvencia han estado en un aumento constante desde agosto debido a los altos precios de las materias primas provocados por una caída en el yen frente al dólar estadounidense y otras monedas importantes.

Solo en septiembre, el número de quiebras en Japón aumentó un 18,6% respecto al año anterior a 599, mostró la encuesta.

Los pasivos totales dejados por las corporaciones en bancarrota se triplicaron a 1,74 billones de yenes (11.700 millones de dólares) durante el período de seis meses. Un contribuyente significativo a esta cifra fue Marelli Holdings, un fabricante líder de autopartes, que solicitó la protección por bancarrota judicial en junio bajo la ley de rehabilitación civil de Japón.

El sector del transporte registró 162 casos de quiebra, un 42,1% más y el primer aumento en tres años. El aumento fue atribuible al alza de los precios del combustible. Mientras tanto, el sector inmobiliario registró 104 casos, un 5,4% menos, marcando el número más bajo en 30 años.

El sector de servicios registró un total de 215 quiebras, la más alta entre las diversas industrias y por octavo mes consecutivo, mientras que el crecimiento más rápido en el número de casos se registró en la construcción, que aumentó un 29,8% respecto al año anterior.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


El desglose regional muestra que 29 prefecturas, incluidas Hokkaido y Kioto, vieron aumentar el número de quiebras, mientras que 16, incluidas Osaka e Hiroshima, registraron una disminución. Dos prefecturas, Shizuoka y Nagasaki, registraron cifras planas.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en