martes, 26 de septiembre de 2023

Hungría: La crisis energética en Europa durará años

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, dice que los problemas geopolíticos y de seguridad subyacentes son los culpables
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTNews

La actual crisis energética en Europa será larga y se extenderá hasta 2023 y 2024, y posiblemente más allá, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, después de una reunión de ministros de energía de la UE el miércoles.

«Ahora estamos viendo la primera crisis energética global de la historia, y es a largo plazo», proclamó Szijjarto, explicando que la crisis está siendo alimentada por «razones geopolíticas estructurales subyacentes vinculadas a la seguridad», que requieren «soluciones a largo plazo».

El diplomático señaló que «las instituciones internacionales que aún conservan una pequeña cantidad de sentido común» también advierten que esta es una crisis a largo plazo y un problema que existirá «no solo este invierno, sino el próximo y el siguiente también».

Szijjarto también mencionó que el propio suministro de energía de Hungría ha sido asegurado, después de que el país llegó a un acuerdo con Rusia y ha estado recibiendo gas a través del gasoducto TurkStream sin interrupción.

«Es por eso que el gobierno húngaro presta especial atención a garantizar el funcionamiento físico y legal del Turkish Stream, ya que este es un interés fundamental de nuestra seguridad nacional», dijo, señalando que las instalaciones de almacenamiento de gas húngaras se llenan al 48,2% del consumo anual, mientras que el nivel de llenado promedio para Europa es actualmente del 26,9%.

Hungría recibe alrededor del 80% de su gas del gigante gaseoso ruso Gazprom. Si bien Rusia ha cortado el suministro de gas a varios países, Hungría firmó un acuerdo con Moscú a fines de agosto para entregas adicionales además de los volúmenes ya acordados.

El presidente húngaro, Viktor Orban, había acusado previamente a los líderes de la UE de provocar la actual crisis energética al introducir sanciones «contraproducentes» contra la energía rusa por la campaña militar en curso de Moscú en Ucrania. Budapest ha pedido repetidamente que se cambie «la política fallida de Bruselas», señalando que las sanciones «no cumplieron con las esperanzas que se depositaron en ellas», mientras que Europa está «sangrando lentamente».


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


El presidente Vladimir Putin ha comparado los intentos del blo

Compartir noticia en:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en