sábado, 23 de septiembre de 2023

Francia señala que EE.UU. se está aprovechando de la crisis energética de la UE

Washington está vendiendo gas a la UE por cuatro veces lo que cobra en casa, dice el ministro de Finanzas francés.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

No se debe permitir que Estados Unidos domine el mercado energético mundial mientras la UE sufre las consecuencias del conflicto en Ucrania, advirtió el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire.

«El conflicto en Ucrania no debe terminar en la dominación económica estadounidense y un debilitamiento de la UE«, dijo, hablando en la Asamblea Nacional el lunes.

Le Maire dijo que es inaceptable que Washington «venda su gas natural licuado a cuatro veces el precio que establece para sus propios industriales», y agregó que «el debilitamiento económico de Europa no está en el interés de nadie«.

«Debemos alcanzar una relación económica más equilibrada en el tema energético entre nuestros socios estadounidenses y el continente europeo«, dijo Le Maire.

Antes del conflicto en Ucrania, Rusia era el mayor proveedor de gas de la UE, responsable de aproximadamente el 45% de las importaciones de gas del bloque. Sin embargo, debido a las sanciones impuestas a Moscú en los últimos meses, los suministros de gas ruso a la UE han disminuido significativamente.

Ante una crisis energética, los países de la UE se han apresurado a llenar sus instalaciones de almacenamiento: el nivel de reservas en almacenamientos subterráneos era cercano al 91% hasta el lunes, según Gas Infrastructure Europe. Los sitios de almacenamiento están llenos en gran parte de gas natural licuado (GNL), y actualmente se encuentran en sus niveles estacionales más altos desde al menos 2016, según datos compilados por Bloomberg. Sin embargo, las importaciones de GNL del extranjero cuestan mucho más que el gas suministrado a través de gasoductos desde Rusia bajo contratos a largo plazo, y los precios de la energía en el bloque continúan aumentando.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


La UE ha considerado establecer un límite a los precios del gas natural para todos los proveedores, pero varios países se oponen a ello. Noruega, un estado no perteneciente a la UE pero socio en el Espacio Económico Europeo (EEE) y uno de los principales proveedores de gas de la UE, advirtió recientemente que una medida como esta podría agravar la situación, obligando a los exportadores a desviar los suministros a otros mercados.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en