sábado, 27 de mayo de 2023

Facebook paga 725 millones de dólares para tapar el hedor de ‘Cambridge Analytica’

Facebook espera cerrar el hedor del caso "Cambridge Analytica" con una gran cantidad de dinero. Meta, la empresa matriz de la red social, ha acordado pagar 725 millones de dólares para evitar el juicio.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: MPR21

El juicio sobre el tráfico de datos personales entre Facebook y los usuarios de la red social no tendrá lugar. En agosto de este año se firmó un acuerdo entre los demandantes y Meta.

El acuerdo evitó que los cabecillas de la red, especialmente Mark Zuckerberg y Sheryl Sandberg, tuvieran que comparecer ante un tribunal californiano. Sin embargo, quedaba por ver cuánto acordaba pagar Facebook para extinguir la demanda. Finalmente serán 725 millones de dólares, cantidad que el juez deberá validar.

Desde 2018, la red social está acusada de vender los datos privados de sus usuarios a terceros, entre ellos a Cambridge Analytica, una empresa británica que tuvo que cambiar de nombre, como ya expusimos en una entrada de 2018.

En 2016 Cambridge Analytica utilizó los datos de 87 millones de usuarios de Facebook en beneficio de la campaña electoral de Trump. El objetivo era encauzar los votos de millones de electores estadounidenses en una dirección favorable, lo que la empresa consiguió a la perfección.

Meta ya fue condenada en 2019, en el marco de una acción dirigida por el gobierno de Estados Unidos, a una multa mucho mayor: 5.000 millones de dólares. Además de la sanción económica, la red social deberá someterse a un control independiente sobre su gestión de los datos personales. Es como decirle a un narco que no venda drogas.

La próxima vez también solucionará el delito con otro montón de dinero. Es lo más rentable.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en