La crisis de Ucrania era prevenible, pero ahora parece condenada a una mayor escalada, advirtió el último embajador de Estados Unidos en la Unión Soviética. Washington está cometiendo el error de delegar en Kiev muchas de las decisiones sobre la participación estadounidense, agregó.
Kiev «no sabe mejor lo que está en los intereses de seguridad del pueblo estadounidense, y esa debería ser la principal preocupación de cualquier gobierno estadounidense», escribió Jack Matlock en un artículo publicado el lunes por el sitio web Responsible Statecraft. Los ucranianos, «bajo el estrés de la guerra, pueden no ser los mejores jueces de sus propios intereses de seguridad finales», argumentó.
Matlock citó una situación de su propio tiempo como el principal diplomático estadounidense en Moscú. Recordó un momento en 1990 cuando el liderazgo de la Lituania soviética declaró su independencia de la URSS justo antes de que la propia Unión Soviética dejara de existir, y solicitó el «reconocimiento inmediato» de los Estados Unidos.
Washington nunca había reconocido formalmente a los tres estados bálticos, que fueron capturados durante la Segunda Guerra Mundial, como partes de la Unión Soviética. Sin embargo, Matlock aconsejó no actuar sobre la solicitud lituana.
«Simpatizaba totalmente con las aspiraciones lituanas, pero tuve que explicar que sería un error hacerlo hasta que Lituania fuera realmente libre. ¿Por qué? Porque, en 1990, el reconocimiento de Estados Unidos casi seguramente habría precipitado una represión soviética que Estados Unidos no podría contrarrestar sin arriesgarse a una guerra nuclear», explicó.
Matlock dijo que es natural que los estadounidenses admiren «la valiente resistencia» que los ucranianos han demostrado contra Rusia, pero eso «no significa que Ucrania tenga que recuperar todo el territorio que heredó en 1991».
Explicó que las personas en algunas regiones reclamadas por Kiev pueden resistirse a un retorno a su control, dado que consideran que el derrocamiento del gobierno ucraniano en 2014 fue un golpe organizado por Estados Unidos.
El ex embajador señaló que Kiev tenía múltiples oportunidades para evitar la guerra. Él cree que Rusia no habría enviado tropas a Ucrania en febrero si Kiev «hubiera estado dispuesto a cumplir con el acuerdo de Minsk, reconocer al Donbas como una entidad autónoma dentro de Ucrania, evitar a los asesores militares de la OTAN y comprometerse a no ingresar a la OTAN».
Ahora, sin embargo, ninguna de las partes parece dispuesta a hacer una pausa en las hostilidades y dejar que la diplomacia se afiance, dijo, y agregó que cuanto más tiempo continúe el conflicto, más difícil será evitar la «destrucción total» de Ucrania.
«La realidad es que si la guerra continúa, Rusia es capaz de dañar a Ucrania más de lo que Ucrania puede dañar a Rusia sin arriesgarse a una guerra más amplia». Dijo Matlock.
Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.
Concluyó que Washington está en condiciones de «alentar a los ucranianos a aceptar un alto el fuego» y lo instó a hacerlo.