miércoles, 27 de septiembre de 2023

El mercado inmobiliario alemán se desploma

Un auge de una década en la negociación se ha visto frenado por un empeoramiento del entorno económico, dice BNP Paribas.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

El sector inmobiliario en Alemania cayó en los últimos tres meses de 2022 debido a los crecientes costos de financiamiento y a la inflación récord en la economía más grande de Europa, mostró un informe publicado el lunes por BNP Paribas.

Las inversiones en el sector inmobiliario comercial del país se desplomaron en un 50% de octubre a diciembre, en comparación con el promedio de cinco años para el período, y alcanzaron solo € 9.9 mil millones ($ 10.6 mil millones).

El sector recibió un fuerte golpe ya que los inversores evitaron los acuerdos debido al aumento de las tasas de interés y un empeoramiento general del entorno económico en Alemania, revelaron los resultados de la encuesta.

Los crecientes costos «abrieron una brecha» entre las expectativas de precios de compradores y vendedores y «muchas transacciones grandes que ya estaban en la etapa de comercialización no tuvieron lugar», dijo el CEO de BNP Paribas Real Estate Germany, Marcus Zorn, en el informe. Zorn también espera que la tendencia persista durante al menos seis meses de este año.

El mercado inmobiliario residencial en el país se enfrenta a una crisis aún peor, con un volumen de acuerdos que se ha desplomado en un 74% en todo el año 2022 en comparación con 2021, informó Bloomberg, citando un informe separado de BNP Paribas.

Las compañías inmobiliarias están luchando en toda Europa tras una serie de alzas de tasas de interés realizadas en 2022 por el Banco Central Europeo y otros reguladores financieros en un intento por frenar la inflación. Una política monetaria más estricta ha interrumpido en gran medida la negociación en el sector y ha detenido un auge de una década en los precios de los activos.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en