miércoles, 27 de septiembre de 2023

El Fondo Monetario Internacional emite una advertencia sobre las criptomonedas

A los criptoactivos no se les debe otorgar el estatus de moneda oficial o moneda de curso legal, ha argumentado el fondo monetario.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: RTBusiness

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado encarecidamente no otorgar a las criptomonedas el estatus de moneda oficial o moneda de curso legal, citando la necesidad de regulaciones estrictas.

En un informe publicado este mes, el FMI argumentó que una base legal integral, que abordaría tanto el derecho privado como los aspectos del derecho financiero, es esencial para regular efectivamente la criptografía.

Dijo que las fallas del año pasado de la plataforma de comercio criptográfico FTX y la moneda estable Terra Luna destacaron la urgencia de establecer políticas claras para proteger a los inversores y evitar el abuso.

«A pesar de los recientes desafíos de la industria, el optimismo de los inversores continúa reviviendo periódicamente, como lo demuestra la casi duplicación de Bitcoin este año. Sin salvaguardas sólidas, el mayor riesgo de fraude y mala conducta podría afectar negativamente los rendimientos esperados de los inversores». 

El FMI señaló que, si bien algunos responsables políticos han tomado las medidas necesarias para salvaguardar a los consumidores y garantizar la integridad financiera, es igualmente importante considerar las implicaciones más amplias de la criptografía. Tales activos, particularmente las monedas estables denominadas en monedas fuertes, podrían reemplazar potencialmente a las monedas oficiales e impactar significativamente las políticas monetarias y fiscales de los países, advirtió. «Esto es especialmente cierto en los mercados emergentes y las economías en desarrollo, lo que subraya la necesidad de un enfoque de política integral, consistente y coordinado para la criptografía», señala el informe.

El fondo monetario emitió recomendaciones de política clave, alegando que la defensa contra la sustitución de monedas soberanas es el mantenimiento de instituciones nacionales creíbles. «Los marcos de política monetaria transparentes, consistentes y coherentes son cruciales para una respuesta efectiva a los desafíos planteados por los criptoactivos», escribió.

Según el informe, los responsables políticos deben integrar la criptografía dentro de los regímenes y reglas existentes que administran los flujos de capital para garantizar la estabilidad y minimizar las posibles interrupciones.

«Finalmente, las políticas fiscales deben garantizar un tratamiento inequívoco de los criptoactivos, y los administradores deben fortalecer los esfuerzos de cumplimiento. Se necesitan regulaciones específicas para aclarar el tratamiento fiscal de la criptografía, incluidos los impuestos al valor agregado o los gravámenes sobre los ingresos o la riqueza», dijo.

Al adoptar un enfoque integral e implementar estas recomendaciones, las autoridades pueden salvaguardar la soberanía monetaria, proteger los intereses de los inversores y promover la estabilidad financiera en la era digital, concluyó el FMI.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


El año pasado, casi $ 1.4 billones fueron borrados del mercado criptográfico en medio de bancarrotas en el sector. La crisis fue liderada por el colapso de FTX, el segundo intercambio de criptomonedas más grande del mundo en el momento de su insolvencia.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en