miércoles, 27 de septiembre de 2023

El FMI advierte que el oro ha dejado de ser una ‘reliquia’ y destaca su papel como reserva internacional en los mercados emergentes

A diferencia de la diversificación de las reservas de divisas, que han llevado a cabo tanto los bancos centrales de los países avanzados como los de los países en desarrollo, los diversificadores activos en oro son exclusivamente los mercados emergentes.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: MenteAlternativa

Según un documento del Fondo Monetario Internacional, publicado el 27 de enero (1), los países que compraron oro y aumentaron su participación en las reservas totales en al menos 5 puntos porcentuales durante las dos últimas décadas conforman los mercados emergentes y han usado las reservas de sus bancos centrales como refugio seguro en periodos de volatilidad económica, financiera y geopolítica, ante la imposición de sanciones financieras por parte de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón.

Tras descender lentamente durante casi cuatro décadas, las tenencias de oro de los bancos centrales han aumentado desde la crisis financiera mundial. Este documento del FMI, publicado el 27 de enero de 2023, identifica 14 “diversificadores activos”, definidos como países que compraron oro y aumentaron su participación en las reservas totales en al menos 5 puntos porcentuales durante las dos últimas décadas.

A diferencia de la diversificación de las reservas de divisas, que han llevado a cabo tanto los bancos centrales de los países avanzados como los de los países en desarrollo, los diversificadores activos en oro son exclusivamente los mercados emergentes.

El FMI documenta dos conjuntos de factores que contribuyen a esta tendencia.

En primer lugar, el oro atrae a los gestores de reservas de los bancos centrales como refugio seguro en periodos de volatilidad económica, financiera y geopolítica, cuando la rentabilidad de los activos financieros alternativos es baja.

En segundo lugar, la imposición de sanciones financieras por parte de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, las principales economías emisoras de reservas, está asociada a un aumento de la proporción de reservas de los bancos centrales mantenidas en forma de oro.

Hay indicios de que las sanciones multilaterales impuestas por estos y otros países tienen un mayor impacto que las sanciones unilaterales sobre la proporción de reservas mantenidas en oro, ya que estas últimas dejan margen para transferir reservas a las monedas de otros países no sancionadores.

Ver/Descargar el documento completo (PDF) en este enlace.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.



1. Serkan Arslanalp ; Barry J. Eichengreen ; Chima Simpson-Bell, en International Money Fund: Gold as International Reserves: A Barbarous Relic No More? Working Paper No. 2023/014. 27 de enero de 2023.

Compartir noticia en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en