sábado, 1 de abril de 2023

El Consejo de Estabilidad Financiera advierte de la ‘volatilidad’ en los mercados de productos básicos

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) publicó un informe el 20 de febrero sobre “Los aspectos de estabilidad financiera de los mercados de productos básicos”, en el que señalan el riesgo de crisis sistémica derivada de un shock en el mercado de productos básicos. El FSB se creó en la cumbre del G20 en Londres en 2009, tras la crisis de las hipotecas.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: Executive Intelligence Review

Los operadores de derivados en productos básicos y materias primas, en especial de gas, sobrevivieron en 2022 a un aumento en las demandas de márgenes debido al alza de los precios (exigencia de pago de préstamos utilizados en sus inversiones especulativas), a pesar de la escasez de liquidez, principalmente porque la mayoría se desplazó de los mercados de compensación centralizada, a los mercados extrabursátiles (llamados OTC en inglés), donde los márgenes son menores. Pero esto aumentó el riesgo de contraparte, en especial para unos pocos bancos en los que se concentra el crédito a los fondos de cobertura que especulan con materias primas y productos básicos.

Sin embargo, “algunos bancos han indicado que podrían no estar dispuestos a conceder más créditos a determinados operadores de materias primas. En un mayor período de volatilidad de los precios de las materias primas y de los productos básicos, esta actitud cautelosa podría generalizarse. Si algunos operadores de materias primas no pueden financiar estas exigencias de pagar sus márgenes (préstamos) podrían verse obligados a salir de sus posiciones”, liquidar sus apuestas a cualquier precio.

Además, otro retroceso en la actividad del mercado de materias primas y productos básicos reducirá la liquidez del mercado, lo cual aumentará la “volatilidad”, lo cual empuja a más operadores a salir, lo que a su vez aumenta la volatilidad, etc. “La quiebra de un participante importante en el mercado de materias primas podría generar pérdidas para sus contrapartes en los mercados OTC, en particular si las exposiciones bilaterales no se tienen adecuada garantía prendaria”.

La solución obvia sería cerrar los mercados especulativos de materias primas y productos básicos, dejando solo a los comerciantes de materis primas físicas; en otras palabras, eliminar los mercados de futuros que solo intercambian papeles, pero que tienen opción sobre el producto físico. Pero el FSB, que se creó para evitar una reforma al estilo de la Ley Glass-Steagall en la crisis de 2009, solo sugiere “seguir vigilando los acontecimientos”. (fsb.org/2023/02/the-financial-stability-aspects-of-commodities-markets/).


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Compartir noticia en:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en