jueves, 1 de junio de 2023

1.000 escuelas australianas ofrecen alimentos experimentales con insectos a sus alumnos

Se espera que miles de escuelas más ofrezcan patatas fritas con grillos a los niños en Australia el próximo año como parte de un impulso de alimentos "sostenibles". Aunque todavía faltan estudios sobre los efectos en la salud de los alimentos con insectos.
AVISO A NAVEGANTES:
(Clic para desplegar)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer «lo que se está hablando» sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.

Por: Emily Mangiaracina (LifeSiteNews)

Al menos mil escuelas australianas ahora ofrecen a los escolares papas fritas mezcladas con proteína de insectos, una fuente de alimento impulsada por el Foro Económico Mundial y algunos ambientalistas como una opción de dieta «sostenible».

La compañía de «insectos comestibles» Circle Harvest comenzó a vender sus chips de maíz de grillo a escuelas de toda Australia este año y espera que 6,000 escuelas compren el bocadillo no convencional para mediados de 2023.

Si bien no se presenta como tal, la nueva oferta de alimentos escolares sigue siendo experimental, ya que los efectos directos sobre la salud del consumo humano de insectos apenas se han estudiado. Un artículo de una revista de 2021 llamó a los insectos comestibles un «recurso alimenticio poco estudiado».

Los posibles problemas de salud surgen por el hecho de que los científicos están investigando actualmente la «hipótesis» de que la quitina, que forma el exoesqueleto de insectos y crustáceos, «causa inflamación y alergia». Las proteínas en polvo y las harinas se hacen normalmente moliendo insectos enteros, incluyendo así quitina.

Circle Harvest ha advertido que aquellos que son alérgicos a los mariscos «pueden tener una reacción similar al comer insectos comestibles».

Otras preocupaciones de seguridad con respecto al consumo de insectos son planteadas por un estudio que encontró parásitos en el 81 por ciento de las granjas de insectos examinadas. En el 30 por ciento de esos casos (91), los parásitos «eran potencialmente patógenos para los humanos». El estudio llamó a los insectos comestibles «un reservorio subestimado de parásitos humanos y animales».

Según los informes, reemplazar el consumo de carne roja de los australianos con insectos como fuente de proteínas se recomendó en la investigación subyacente al plan de acción climática del diputado Zali Steggall, que apunta a cero emisiones netas de carbono para 2050. El gobierno australiano actualmente apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero «en un 43 por ciento por debajo de los niveles de 2005» para 2030.

La fundadora de Circle Harvest, Skye Blackburn, ha promocionado el consumo de insectos como «mejor para el planeta» y cree que la aceptación de la práctica está creciendo.

Los movimientos para normalizar el consumo de grillos y otros insectos a nivel mundial han aumentado en los últimos años en nombre de hábitos de consumo más «sostenibles».

Un video reciente de Business Insider ha promocionado los grillos como que contienen «más proteínas que la carne de res, sin ningún daño ambiental».

En 2021, el Foro Económico Mundial (WEF) del autor de Great Reset, Klaus Schwab, argumentó que «debemos dar a los insectos el papel que merecen en nuestros sistemas alimentarios».

El fundador de Microsoft, Bill Gates, considerado el mayor propietario privado de tierras agrícolas en los Estados Unidos, en 2019 invirtió $ 100,000 en una nueva empresa de cultivo de insectos, según el WEF, que ha afirmado que los insectos tienen «alcance para alimentar al mundo».

Luke Rudkowski alegó en un podcast presentado por el periodista independiente Tim Pool que Australia tiene «la mayor cantidad de líderes jóvenes provenientes del Foro Económico Mundial que influyen en su gobierno».

Él cree que el impulso de grupos como el WEF para reemplazar la carne con insectos es parte de un intento de hacer que las personas sean insalubres y menos independientes.

«Entienden que si una persona está sana, no es tan dependiente como, por supuesto, la persona que no es saludable. Y creo que hay una gran agenda para hacer que las personas no sean saludables. Creo que es por eso que hay tanta guerra contra la carne», dijo Rudkowski.


Trikooba es un blog personal 100% comprometido con sus lectores, no está en deuda con ningún anuncio corporativo o patrocinio. Si desea ayudarnos a mantenernos en línea y crecer, podrá aportar su contribución en el siguiente enlace: Apoyo | Trikooba.


Continuó, diciendo que muchos de los que piden la «Cuarta Revolución Industrial» tienen en común una «lucha más grande contra la carne», que dijo que es «una de las más … alimentos nutricionalmente densos por ahí».

«Cuando le quitas la nutrición a la gente, les quitas la capacidad de ser fuertes y resistir la toma de control más grande de la humanidad … algo de lo cual está sucediendo en este momento», dijo Rudkowski.

Compartir noticia en:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🛑Trikooba depende únicamente de tu apoyo para poder seguir adelante con su labor🛑

🤝Si quieres saber cómo puedes apoyar el blog de una manera totalmente gratuita haz clic aquí

💸 Si te lo puedes permitir y quieres hacer una aportación económica visita este enlace

Apoya el blog
Noticias Recientes
Destacados al azar

Sígue a Trikooba en